formacion@asime.es 986 410 727

Descripción

Trabajadores de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y/o equipos electromecánicos (industria aeroespacial, etc.).

Modalidad: Presencial Duración: 20 horas 12 parte troncal + 8 parte específica Horario de impartición presencial: de 16:00 a 20:00 horas parte troncal. de 09:00 a 18:00 horas parte específica. Lugar: Instalaciones Asime. Rúa do Doutor Corbal, 51, 36207 Vigo, Pontevedra Las convocatorias indicadas están sujetas a la matriculación de un grupo mínimo de 7 personas

Dirigido a operarios que realicen actividades de mecánica, mantenimiento y reparación de equipos industriales y/o electromecánicos.

1. Parte común o troncal.

1.1 Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.

  • Riegos y medidas preventivas.
  • Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde unpunto de vista preventivo.
  •  Almacenamiento y acopio de materiales.
  • Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
  • Orden y limpieza.
  • Señalización. Tránsito por el centro de trabajo.

1.2 Interferencias entre actividades.

  • Actividades simultáneas o sucesivas.

1.3 Derechos y obligaciones.

  • Marco normativo general y específico.
  • Organización de la prevención.
  • Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
  • Participación, información, consulta y propuestas.

1.4 Seguridad vial.

1.5 Primeros auxilios y medidas de emergencia.

  • Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.

 

Parte específica.

2.1 Definición de los trabajos.

  •  Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo.

2.2 Técnicas preventivas específicas.

  • Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos.
  • Riesgos específicos y medidas preventivas.
  • Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
  • Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).

Contenidos específicos apartado 2.2:

  • Caídas a distinto nivel. Caídas al mismo nivel. Pisadas sobre objetos. Caídas de objetos en manipulación. Caída de objetos desprendidos. Golpes contra objetos móviles e inmóviles. Riesgos derivados del uso de máquinas, herramientas y útiles. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Sobreesfuerzos. Riesgo de proyección de fragmentos o partículas. Contactos con sustancias cáusticas o corrosivas. Exposición a contaminantes químicos: inhalación o ingestión de sustancias nocivas. Riegos derivados del uso de aparatos de aire comprimido. Riesgos derivados del uso de puentes elevadores, y en su caso, trabajos en foso. Riegos derivados de la soldadura. Riesgos por contacto eléctrico. Riesgos en espacios confinados. Exposición a ruido y vibraciones. Atropellos por vehículos. Atrapamientos por piezas metálicas o transmisiones. Quemaduras por el motor. Atmósferas explosivas.

2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas.

  • Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas

empleados en la actividad del oficio.

 

180€/alumno*

*Si eres empresa o asociado, consulta tu presupuesto personalizado.

Próximas ediciones

Convocatorias disponibles en el formulario de inscripción.

 

 

¿No has encontrado lo que buscabas? ¿Necesitas una formación concreta que no está en nuestra oferta formativa? Consúltanos

Reserva tu plaza

Nuestras oficinas

VIGO

Avenida Doctor Corbal Nº51

O Freixiño

36207 Vigo (Pontevedra)

NARÓN

Pol. Ind. A Gándara, Arena 76 Centro De Negocios

Avda. Otero Predrayo E. Vicente Risco, p. 2ª of. 5

15570 Narón (A Coruña)

LUGO

Rúa do Progreso 28, 1º

27001 Lugo (Lugo)