formacion@asime.es 986 410 727

Descripción

Conoce todos los elementos que componen un sistema de gestión medioambiental en la empresa

DURACIÓN: 60 Horas

MODALIDAD: Teleformación

PRÓXIMA EDICIÓN: 07/03/2025

IMPULSADO POR: Ministerio de Educación y Formación Profesional

Coste

Formación totalmente subvencionada.

Requisitos de acceso

Trabajadores ocupados vinculados y relacionados con sector metal y tecnologías asociadas en general y en particular con áreas industriales, logísticas, energéticas, tecnológicas y/o de servicios complementarios.

Horario

Acceso a la plataforma online 24 Horas/ 7 días a la semana.

Sistema de evaluación

Para superar la formación es necesario cumplir con 2 requisitos:

  • 100% exámenes aprobados (4/4)
  • 30% de tiempo de conexión en plataforma (18h/60h)

Colectivos prioritarios

Se priorizará la participación en el programa de personas pertenecientes a los siguientes colectivos:

  • Trabajadores menores de 25 años.
  • Trabajadores mayores de 50 años.
  • Mujeres víctimas de violencia de género.
  • Trabajadores sin estudios.
  • Trabajadores con bajo nivel de cualifcación.
  • Trabajadores con discapacidad.

Plan de estudios

Índice de contenidos

Módulo 1 – Desarrollo sostenible y gestión ambiental en las empresas

Módulo 2 – Sistemas de gestión ambiental normalizados

Módulo 3 – Participación de los trabajadores en los sistemas de gestión ambiental en la empresa

contenidos

  • Empresa y medio ambiente.
  • Problemas ambientales de las Actividades Productivas y de los modelos de producción lineal y abierta.
  • Identificación de las repercusiones o impactos ambientales de las actividades empresariales.
  • Necesidad de búsqueda de nuevos modelos de producción.
  • La política ambiental en la UE y la gestión ambiental en la empresa.
  • La dimensión ambiental en las empresas.
  • Factores que inciden en la gestión ambiental.
  • Objetivos de la Gestión Ambiental.
  • Explicación de los Sistemas de Gestión Ambiental.
  • La normalización de los sistemas de Gestión Ambiental.
  • Familias de normas.
  • Las certificaciones ISO 14001 y EMAS.
  • Adaptación de la Norma ISO 14001 al Reglamento EMAS.
  • Puesta en marcha de un SGA normalizado.
  • Clasificación de Indicadores Ambientales y efectos ambientales.
  • Situación de la Certificación ISO 14001 y EMAS en las PYME españolas.
  • Descripción y análisis de otros certificados ambientales (productos con Etiqueta Ecológica Europea, Etiquetado Energético en electrodomésticos, o Certificados Forestales FSC y PEFC).
  • Requisitos de un sistema de gestión medioambiental.
  • Implantación de un sistema de gestión medioambiental.
  • Comprobaciones y acciones correctoras.
  • Redacción de la declaración medioambiental.
  • Herramientas y ayudas financieras para la implantación de un sistema de gestión medioambiental.
  • Tendencias futuras en la gestión medioambiental.
  • Normas voluntarias y marcos legislativos de participación.
  • Participación en el Reglamento EMAS.
  • La Participación en la auditoría.
  • Fórmulas organizativas para la participación de los trabajadores y de sus representantes.
  • Propuestas de criterios de participación y buenas prácticas.

Proyecto financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, establecido por el reglamento (UE) 2020/2024 del consejo, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 de la Secretaría General de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Nuestras oficinas

VIGO

Avenida Doctor Corbal Nº51

O Freixiño

36207 Vigo (Pontevedra)

NARÓN

Pol. Ind. A Gándara, Arena 76 Centro De Negocios

Avda. Otero Predrayo E. Vicente Risco, p. 2ª of. 5

15570 Narón (A Coruña)

LUGO

Rúa do Progreso 28, 1º

27001 Lugo (Lugo)