Este curso te ofrecerá una visión practica de como las herramientas de marketing digital pueden ser de utilidad para la empresa, así como aprovechar todo el potencial del Social Media para la obtención de los mejores resultados.
Capacitar a las personas seleccionadas en una de las tecnologías más demandadas en el mercado laboral y garantizar la incorporación a este con funciones asociadas a las TIC y a la Economía Digital.
Ofrecer una visión practica de como las RRSS pueden ser de utilidad para la empresa.
Crear la red social que más le interesa a tu empresa.
Aprovechar todo el potencial del Social Media.
Aprender a crear y gestionar una cuenta de Google Adwords.
Crear campañas orientadas por palabras clave y por ubicación
Formación totalmente subvencionada.
Trabajador en Activo o Desempleado inscrito en la oficina de Empleo.
Prioridad a Personas mayores de 45 años, contratados de forma eventual o desempleados y Mujeres.
Solicita información sin compromiso y te comentaremos los horarios y fechas para siguientes convocatorias.
Módulo 1 – Herramientas de marketing y social media
Módulo 2 – Como sacar partido a las redes sociales
Módulo 3 – Publicidad en buscadores SEM - Google Adwords
Módulo 4 – Marketing SEO
UD1. Introducción a la web 2.0 (añadido para solicitud)
1.1 Historia de Internet
1.2 Origen de la Web 2.0
1.3 Características de las Redes Sociales
1.4 Perfil del usuario en Social Media
1.5 Las marcas en la Web 2.0
1.6 Hacía dónde se dirige la Web 2.0
1.7 Manifiesto Cluetrain
UD2. Gestor de comunidad o community manager
2.1 ¿Qué es un Gestor de Comunidad o Community Manager?
2.2 Características del Community Manager
2.3 Funciones del Community Manager
2.4 Cómo es el día a día de un Community Manager
2.5 Responsabilidades del Gestor de Comunidad
2.6 Por qué es necesario un Community Manager
2.7 Consejos para futuros Gestores de Comunidad
UD3. Redes sociales: tipos y usos (i)
3.1 Facebook
3.2 Twitter
3.3 Linkedin
UD4. Redes sociales: tipos y usos (ii)
4.1 YouTube
4.2 Flickr
4.3 Foursquare
4.4 Google +
4.5 Otras Redes Sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram, Xing y Tuenti
UD5. Generación de contenidos. Creación de blogs
5.1 Géneros periodísticos
5.2 Los medios de comunicación el Internet
5.3 El contenido de las páginas webs
5.4 Blogs
5.5 Foros
5.6 La generación de contenidos en las Redes Sociales
5.7 ¿Cómo actúa el usuario en un espacio web?
5.8 Sobre la propiedad intelectual
UD6. Herramientas para la medición de las redes sociales
6.1 Herramientas para varias Redes Sociales
6.2 Herramientas para Twitter
6.3 Herramientas para Facebook
6.4 Herramientas para Pinterest
6.5 Herramientas para Google +
6.6 Herramientas Instagram
UD7. Estrategia para actuar con éxito en social media
7.1 ¿Cuál es nuestro punto de partida?
7.2 ¿Cuáles son nuestros objetivos?
7.3 ¿Cuál es nuestro público objetivo?
7.4 ¿Qué herramientas plantearemos?
7.5 ¿Cómo saber si la estrategia de Social Media funciona?
UD8. Analítica: medición e interpretación de resultados
8.1 Google Analytics
8.2 Google Insights
8.3 Facebook Insights
8.4 YouTube Insights
8.5 LinkedinInsights
UD9. ¿Qué es SEO?
9.1 ¿Qué es SEO?
9.2 Breve historia sobre el SEO
9.3 Ya sabemos qué es SEO, ¿pero qué es SEM?
9.4 Los buscadores de Internet
9.5 Errores comunes en SEO
9.6 Herramientas SEO
9.7 Estrategias SEO
UD2: Twitter
2.1. Introducción a Twitter.
2.2. Puesta en marcha Posibilidades de Twitter
2.3. Reputación en Twitter
UD3: Linkedin
3.1. Introducción a Linkedin
3.2. Cómo crear y optimizar tu perfil personal
3.3. Cómo mejorar tu red de contactos (Networking)
3.4. Marketing con grupos
3.5. Cómo crear y optimizar la página de tu empresa
UD4: Foursquare
4.1. Introducción a Foursquare
4.2. Cómo crearuna cuenta en Foursquare
4.3. Cómo dar de alta el Negocio
4.4. Cómo crear Campañas y Ofertas para nuestros Clientes
4.5. Cómo utilizar Foursquare para conseguir clientes
4.6. Qué no hacer en Foursquare
UD2. Cómo crear una campaña.
2.1. Cómo crear una cuenta.
2.2. Cómo configurar una campaña.
2.3. Crear informes.
2.4. Facturación.
UD3. Principios de optimización.
3.1. Seleccionar palabras clave.
3.2. Crear texto del anuncio.
3.3. Estructura de la cuenta.
3.4. Idiomas y localización del público objetivo.
UD4. Técnicas avanzadas de optimización.
4.1. Optimización e incremento del tráfico.
4.2. Optimización de la red de google.
4.3. Optimización del presupuesto.
UD5. Control y medición de resultados.
5.1. Seguimiento de conversiones.
5.2. Google analytics.
5.3. Editor de adwords.
UD6. Problemas comunes.
6.1. ¿Por qué no veo mi anuncio?
6.2. Problemas comunes de facturación y pago.
6.3. Errores comunes y cómo evitarlos.
UD1. Posicionamiento natural y buscadores. Introducción
1.1 ¿Qué es SEO? Definición, conceptos básicos y evolución.
1.2 Diferenciación entre SEO y SEM
UD2. Motores de búsqueda
2.1 Cómo funciona un spider o araña
2.2 El motor de búsqueda de Google. Indexación de contenidos
UD3. Optimización On-Page.
3.1 La importancia del contenido. Metatags
3.2 Selección de las palabras clave
3.3 El nombre de dominio y la estructura del sitio
3.4 Las metaetiquetas y los microformatos
3.5 Enlaces y URL samigables.Mapa del sitio web y fichero robots
3.6 Optimización del código fuente
UD4. Optimización Off-Page.
4.1 El Pagerank
4.2 Link Building
4.3 Social Media Optimization (SMO)
4.4 La redes sociales, foros y blogs
4.5 Técnicas Black Hat SEO. Definición y usos
4.6 Penalizaciones de los buscadores
UD5. Herramientas. Planificación. Análisis y Medición de resultados
5.1 Webmaster Tools
5.2 Google Analytics
5.3 Otras Herramientas
5.4 Planificación de una campaña SEO
5.5 Análisis y medición de resultados
Proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo 2014-2020 con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE). Expediente C058/17-ED
Avenida Doctor Corbal Nº51
O Freixiño
36207 Vigo (Pontevedra)
Pol. Ind. A Gándara, Arena 76 Centro De Negocios
Avda. Otero Predrayo E. Vicente Risco, p. 2ª of. 5
15570 Narón (A Coruña)
Rúa do Progreso 28, 1º
27001 Lugo (Lugo)